REGIÓN CARIBE E INSULAR
Ubicación y aspecto físico. Se ubica al norte del país, entre el mar
Caribe y las estribaciones de las cordilleras, desde el golfo de Urabá hasta la
península de La Guajira. Es una llanura interrumpida por la Sierra Nevada de
Santa Marta.
Aspecto político. La conforman los departamentos de La
Guajira, Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, y San Andrés y
Providencia.
Aspecto económico.
·
Se cultiva algodón,
arroz, banano, sorgo y ajonjolí.
·
La ganadería se
practica en las sabanas de la región, con variedades como el cebú, costeño y
criollo romosinuano.
·
Se explotan carbón en
el Cerrejón (La Guajira), ferroníquel en Cerromatoso (Córdoba) y sal en Manaure
(La Guajira).
·
El turismo constituye
una gran industria en Santa Marta, Cartagena y San Andrés.
·
Los puertos de
Barranquilla y Cartagena de Indias son muy importantes para el comercio de la
región y el país.
Aspecto humano
·
Su población es
principalmente mestiza y hay también comunidades afrocolombianas e indígenas.
·
Entre sus tradiciones
folclóricas destacan el Carnaval de Barranquilla, el Festival Vallenato, en
Valledupar, la Fiesta de las Corralejas, en Montería y el Festival de Luna
Verde en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
·
Sus platos
tradicionales son el viudo de pescado y la cazuela de mariscos y diversas
frituras como el patacón, la arepaehuevo, la carimañola, el bollo limpio, la
butifarra, la tortuga frita y el friché.
No hay comentarios:
Publicar un comentario